Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
5.7kmh
20 %
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
lunes, 6 octubre, 2025
More
    InicioAnimalesAntigua siembra 5.000 kilos de trigo para el mantenimiento de gavias del...

    Antigua siembra 5.000 kilos de trigo para el mantenimiento de gavias del municipio

    Publicada el

    El municipio de Antigua ha iniciado una campaña de siembra de trigo que abarcará 5.000 kilos de semilla en diversas gavias del interior del municipio. Esta iniciativa forma parte del Plan Agrario Municipal, que busca impulsar tanto la agricultura como la conservación del medio natural de la zona. La siembra tiene como objetivo principal el mantenimiento de las especies cinegéticas, al tiempo que enriquece la tierra para futuros cultivos. Antigua siembra 5.000 kilos de trigo para el mantenimiento de su fauna y el cultivo de gavias.

    Colaboración vecinal y de asociaciones

    El proyecto cuenta con la colaboración activa de los propietarios de gavias, asociaciones de cazadores y vecinos, quienes participan en la siembra de trigo y otros cultivos forrajeros. Además, el equipo de operarios municipales, contratados a través de un convenio con la empresa Gesplan, también contribuye en el proceso, realizando tareas como la preparación de los terrenos y el uso de tractores agrícolas para optimizar el trabajo.

    El concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Estupiñán, agradeció la implicación de la comunidad y destacó la importancia de la colaboración para ampliar la siembra en diferentes zonas del municipio. Los interesados en recibir trigo para siembra pueden solicitarlo a través del Registro de Entrada, hasta agotar existencias. Además, aquellos que deseen ceder sus gavias para el cultivo también pueden ofrecerlas.

    Beneficios para la fauna y el paisaje agrícola

    Por su parte, el alcalde de Antigua, Matías Peña, resaltó que la campaña no solo beneficia al sector agrícola, sino que también tiene un impacto positivo en la fauna local. El trigo sembrado servirá para alimentar a diversas especies cinegéticas y silvestres, contribuyendo a mantener su bienestar y garantizar un entorno saludable para su desarrollo.

    Además, la iniciativa tiene como fin la restauración y el mantenimiento de las gavias, lo que también contribuirá a la conservación del paisaje agrícola de Antigua. Según Peña, esta acción refuerza el compromiso del municipio con el cuidado de la tierra y el fomento de la actividad agrícola local.

    La campaña de siembra de trigo también incluye trabajos de restauración de caminos y muros tradicionales, así como de cuidado y mejora de la infraestructura agrícola, lo que mejora la calidad de vida de los habitantes y fortalece la identidad rural del municipio. Antigua siembra 5.000 kilos de trigo para el mantenimiento de su fauna y el cultivo de gavias.

    Ultimas Noticias

    El plazo de aceptación de las subvenciones en materia deportiva finaliza este miércoles 8 de octubre

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Deportes, que dirige Luis...

    El Cabildo mejora los espacios y accesibilidad de las dependencias de Industria

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Industria, ha puesto en...

    La captura de una ardilla moruna de Fuerteventura en Gran Canaria enciende la alarma

    Después de años sin avistamientos, la ardilla moruna (Atlantoxerus getulus) ha vuelto a dejar rastro en Gran Canaria....

    El PP pide un plan masivo de pruebas de edad ante los nuevos traslados de menores desde Canarias

    El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha firmado la autorización de traslado...

    Noticias del día

    El plazo de aceptación de las subvenciones en materia deportiva finaliza este miércoles 8 de octubre

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Deportes, que dirige Luis...

    El Cabildo mejora los espacios y accesibilidad de las dependencias de Industria

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Industria, ha puesto en...

    La captura de una ardilla moruna de Fuerteventura en Gran Canaria enciende la alarma

    Después de años sin avistamientos, la ardilla moruna (Atlantoxerus getulus) ha vuelto a dejar rastro en Gran Canaria....