Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
68 %
9.3kmh
40 %
Vie
21 °
Sáb
21 °
Dom
25 °
Lun
24 °
Mar
21 °
viernes, 21 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAAprobado el proyecto para proteger la flora autóctona del Pico de la...

    Aprobado el proyecto para proteger la flora autóctona del Pico de la Zarza

    Publicada el

    El Consejo de Gobierno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado un proyecto fundamental para la conservación de la flora autóctona amenazada en el entorno del Pico de la Zarza, ubicado en el municipio de Pájara. Según apunta la presidenta insular, Lola García, “la iniciativa se ejecutará próximamente. Y contempla la mejora y acondicionamiento del vallado en este enclave natural. Con el objetivo de proteger las especies vegetales exclusivas de la isla frente a la acción de fauna silvestre y el incremento de la actividad senderista”. Aprobado el proyecto para proteger la flora autóctona del Pico de la Zarza

    El proyecto, que será ejecutado por la empresa de Transformación Agraria SA (TRAGSA) con un presupuesto de 258.933,21 euros, abarcará una superficie aproximada de 31.280 metros cuadrados. Los trabajos se desarrollarán durante un periodo estimado de cuatro meses. Además, se centrarán en la rehabilitación del vallado existente. Éste se encuentra deteriorado debido a las inclemencias meteorológicas y la presión antrópica que sufre la zona. También, se procederá a la rehabilitación de los captadores de niebla, esenciales para la producción de agua destinada al riego de las zonas repobladas.

    “El Pico de la Zarza es uno de los ecosistemas más ricos de Fuerteventura. Con una alta concentración de endemismos y especies en peligro de extinción. Con esta actuación, garantizaremos la protección de este valioso entorno natural. Preservando su biodiversidad y asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de este singular paraje”, destaca el consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez.

    La zona de actuación, situada en las cumbres del macizo de Jandía, es de vital importancia ecológica. Este lugar es el refugio de especies amenazadas como el guirre y el halcón de Berbería. Además de albergar una rica variedad de flora exclusiva de Fuerteventura.

    Este proyecto forma parte del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2014-2020. El cual cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), que aporta el 85% del gasto elegible. Así, la corporación insular reitera su compromiso con la conservación de los espacios naturales de la isla, por lo que esta intervención es un paso más en la estrategia de protección y mantenimiento de sus hábitats más vulnerables.

    Ultimas Noticias

    PP de Tuineje denuncia el cierre del servicio municipal de Recaudación

    El Partido Popular de Tuineje denuncia el cierre del servicio municipal de Recaudación. Considera...

    ‘Fuerteventura protagonista’  continúa con sus  formaciones  sobre  metodologías comunitarias 

    El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana...

    El PP alerta del deterioro del parque de ejercicio para mayores en Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva denuncia el grave deterioro de los aparatos de...

    Empleo impulsa la formación de treinta mil ocupados con una inversión de catorce millones de euros

    La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio...

    Noticias del día

    PP de Tuineje denuncia el cierre del servicio municipal de Recaudación

    El Partido Popular de Tuineje denuncia el cierre del servicio municipal de Recaudación. Considera...

    ‘Fuerteventura protagonista’  continúa con sus  formaciones  sobre  metodologías comunitarias 

    El Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Acción Social, Diversidad, LGTBIQ+, Participación Ciudadana...

    El PP alerta del deterioro del parque de ejercicio para mayores en Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva denuncia el grave deterioro de los aparatos de...