Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
3.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDONaturgy pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Fuerteventura

    Naturgy pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Fuerteventura

    Publicada el

    Naturgy ha puesto en marcha su primera planta fotovoltaica en Fuerteventura, en la localidad de Puerto del Rosario, y la segunda en Canarias, con una potencia de 11,5 MW. La nueva instalación producirá 21,65 GWh/año, equivalente al consumo anual de 6.600 viviendas, contribuyendo a reducir las emisiones anuales de CO2 en más de 15.600 toneladas y acelerando la transición energética en el archipiélago canario.  

    El desarrollo del proyecto, que ha supuesto una inversión de 9,7 millones de euros y la generación de más de 80 empleos entre directos e indirectos durante las fases de construcción, operación y mantenimiento, permite a la compañía superar los 110 MW renovables en operación en el archipiélago, a los que se añadirán otros 35 MW actualmente en construcción. Con este incremento, Naturgy alcanzará a lo largo de este año una potencia en operación próxima a los 145 MW. 

    Naturgy, en Canarias

    Puerto del Rosario es el tercer proyecto que Naturgy implanta en la isla de Fuerteventura, y el primero fotovoltaico, después de que en 2018 se pusiera en marcha el parque eólico Fuerteventura Renovable II, con una potencia de 4,7 MW y una producción de 14 GWh al año, y en junio de 2021 el parque eólico Puerto del Rosario, con una potencia de más de 29 MW y una producción anual de 105 GWh. 

    Además, se trata del segundo parque fotovoltaico de Naturgy en Canarias tras la puesta en marcha, en octubre de 2023, de Salinetas, ubicada en el municipio de Telde (Gran Canaria), con 4,2 MW de potencia instalada y una producción anual de 7,2 GWh. Junto a estos dos parques fotovoltaicos, Naturgy mantiene en el archipiélago 12 parques eólicos, con una potencia total instalada de 94,8 MW. 

    El nuevo parque solar es la segunda materialización de la subasta del primer proceso de licitación de capacidad fotovoltaica dotada con fondos Feder (SolCan), con 44 MW de potencia, en la que Naturgy resultó la máxima adjudicataria. La compañía energética también resultó la segunda mayor adjudicataria, con otros 20 MW de potencia, en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica dotada con fondos Feder (EolCan2). 

    Ultimas Noticias

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...

    Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar el futuro del agua

    El Gobierno de Canarias reafirmó hoy su compromiso con la innovación y la cooperación interadministrativa como ejes fundamentales...

    Noticias del día

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...