Puerto del Rosario
cielo claro
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
72 %
3.6kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
22 °
Dom
24 °
Lun
22 °
Mar
22 °
viernes, 14 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasInspección de trabajo destapa 426 casos de personas sin alta o con...

    Inspección de trabajo destapa 426 casos de personas sin alta o con contratos irregulares

    Publicada el

    La Inspección de Trabajo ha permitido mejorar las condiciones laborales de 426 personas en Canarias que no estaban dadas de alta en la Seguridad Social o que trabajaban con contratos irregulares. Inspección de trabajo destapa 426 casos de personas sin alta o con contratos irregulares.

    Durante las tres semanas que ha durado la campaña, el equipo de refuerzo ha realizado un total de 940 visitas, 361 de ellas en horario nocturno y días festivos. Estas inspecciones han posibilitado detectar fraude en 205 contratos de jornada a tiempo parcial, obligando a los empleadores de los trabajadores afectados a ampliar sus horas de trabajo y, consecuentemente, a subir sus salarios y cotizaciones. Además, la inspección ha logrado transformar en indefinidos 66 contratos temporales.

    Han aflorado 281 empleos sumergidos, 96 de ellos por falta de alta en la Seguridad Social, 58 corresponden a mujeres y 38 a hombres. Además, se han identificado a 29 extranjeros no comunitarios sin permiso de trabajo. A esos empleos sumergidos aflorados se les añaden los supuestos de 156 trabajadores con contrato a tiempo parcial que vieron incrementada su jornada en más del 50%. También se abrieron 16 expedientes por obstrucción. De enero a octubre de este año, la acción inspectora afloró 3.355 empleos no declarados en Canarias.

    Los datos se han dado a conocer en el marco de la Comisión Operativa Autonómica de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Canarias,  que se ha reunido para analizar las actuaciones realizadas en el presente ejercicio y programar los objetivos para 2024.

    El Plan para el próximo año recoge 35.791 órdenes de servicio divididas en cinco áreas: prevención de riesgos laborales, empleo y relaciones laborales, seguridad social, economía irregular y trabajo de extranjeros y otras actuaciones.

    Las competencias del Gobierno de Canarias se centran en las dos primeras, prevención de riesgos y relaciones laborales, que representan el 51,35% del total de las actuaciones previstas, con campañas específicas contra el fraude en la contratación.

    Las actuaciones en materia de jornada laboral, horas extraordinarias y descansos irán dirigidas principalmente a los sectores en los que se detecta un mayor número de irregularidades. En este ámbito, se contemplan campañas específicas para controlar el tiempo de trabajo y el registro de la jornada.

    Otra de las acciones en las que se centrará en 2024 la Inspección Laboral se relaciona con vigilar el cumplimiento de las empresas obligas a la contratación de un porcentaje mínimo de personas con discapacidad y las condiciones de trabajos en los centros especiales de empleo.

    Inspección de trabajo destapa 426 casos de personas sin alta o con contratos irregulares

    Bienestar laboral

    El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Turismo y Empleo, dará un carácter prioritario a la actuación inspectora para proteger la vida y la integridad física de los trabajadores. Además, la titular del área, Jessica de León, ha recordado que “dedicaremos especial atención a la salud mental de los trabajadores, ya no vamos a hablar de salud laboral, sino de bienestar laboral”.

    Se reforzarán las acciones en el sector de la construcción. En total se prevén 1.970 órdenes de servicio en este campo. Asimismo, se llevarán a cabo campañas en el sector marítimo, como la centrada en buques de pesca y una de control de los riesgos en la actividad agraria.

    También se continuará con la realización de actuaciones para prevenir los riesgos muscoesqueléticos. En 2024 se programarán 540 acciones en los sectores en los que se detectó un mayor número de accidentes de trabajo por sobresfuerzos y en las empresas en las que realizaron requerimientos este año. Se contempla, además, una campaña concreta en la actividad de las camareras de pisos.

    El Ejecutivo autonómico, en coordinación con la Inspección de Trabajo, llevará a cabo también controles de los riesgos piscosociales.

    Ultimas Noticias

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Noticias del día

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...