Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
73 %
3.1kmh
20 %
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
24 °
sábado, 18 octubre, 2025
More
    InicioAsociaciones'Educación para la libertad' proyecto educativo de la ONG Open Arms

    ‘Educación para la libertad’ proyecto educativo de la ONG Open Arms

    Publicada el

    La Consejería de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Víctor Alonso, colabora con la ONG Open Arms para traer a la Isla el proyecto ‘Educación para la Libertad’. Esta iniciativa persigue sensibilizar sobre diferentes valores como justicia, empatía y dignidad, de cara a forjar una sociedad integradora y respetuosa. ‘Educación para la libertad’ proyecto educativo de la ONG Open Arms .

    Escolares y público general podrá asistir a las diferentes actividades. Las sesiones abiertas al público adulto tendrán lugar el próximo 18 de octubre en el Centro Insular de Juventud (Puerto del Rosario), y el 19 de octubre en la Biblioteca Insular de Gran Tarajal. Ambas sesiones darán comienzo a las 18.30 horas.

    Por su parte, las sesiones con escolares se desarrollarán hasta el 20 de octubre, pasando por todos los municipios de Fuerteventura. Desde sus inicios en 2015, este programa ha impactado positivamente en más de 125.000 estudiantes de más de 2.500 centros educativos de diversas partes del mundo. Su misión es crear una sociedad crítica respecto a las desigualdades y promover un mundo en el que la convivencia sea cultivada y trabajada diariamente en todos los ámbitos de la vida.

    El proyecto se inspira en la experiencia de Open Arms en sus acciones de rescate y denuncia en el mar Mediterráneo, abordando también otras situaciones de desigualdad, marginación e injusticia social. “Se abordarán temas cruciales como la desigualdad entre países, la pobreza y la explotación, y se reflexionará sobre conceptos relacionados con la migración”, explica el consejero Víctor Alonso.

    ‘Educación para la libertad’ proyecto educativo de la ONG Open Arms

    La metodología del programa facilita que los estudiantes desarrollen habilidades para reconocer los sentimientos de los demás y expresar los propios, fomentando la empatía hacia todas las personas en el mundo. Además, se fomenta el diálogo y el espíritu crítico basado en la reflexión y la conversación, ayudando a los estudiantes a ser críticos frente a la injusticia, los prejuicios y las desigualdades. Además, se proporcionarán herramientas para idear acciones concretas y contribuir a la construcción de un mundo más amigable y respetuoso para todos.

    Ultimas Noticias

    Pájara mejora el entorno de La Lajita con un nuevo espacio urbano

     El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, y el primer teniente alcalde y concejal de...

    OPC y SUMYTRANS se plantean retirar el patrocinio a los clubes de lucha en Fuerteventura

    El logotipo de Obras Públicas de Canarias y Suministros y Transportes Logistics SAS podrían...

    Cajasiete inaugura instalaciones renovadas de la sede central y reafirma el compromiso con la atención personal

    Cajasiete ha inaugurado hoy las instalaciones renovadas de su sede central, ubicada en la avenida...

    La Policía Nacional detiene en Puerto del Rosario a un empresario por explotar a trabajadores en situación irregular

    Agentes de la Policía Nacional han detenido el pasado 1 de octubre a un...

    Noticias del día

    Pájara mejora el entorno de La Lajita con un nuevo espacio urbano

     El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, y el primer teniente alcalde y concejal de...

    OPC y SUMYTRANS se plantean retirar el patrocinio a los clubes de lucha en Fuerteventura

    El logotipo de Obras Públicas de Canarias y Suministros y Transportes Logistics SAS podrían...

    Cajasiete inaugura instalaciones renovadas de la sede central y reafirma el compromiso con la atención personal

    Cajasiete ha inaugurado hoy las instalaciones renovadas de su sede central, ubicada en la avenida...