Puerto del Rosario
lluvia moderada
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
9.3kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasUna nueva protesta en Fuerteventura contra la vacunación infantil y el pasaporte...

    Una nueva protesta en Fuerteventura contra la vacunación infantil y el pasaporte covid

    Publicada el

    Una manifestación con varios centenares de personas ha discurrido este sábado por la avenida marítima de Puerto del Rosario hasta llegar a la Plaza de la Explanada para mostrar su rechazo al conocido como pasaporte covid así como a la vacunación infantil.

    La protesta ha arrancado a las 17.00 horas convocada por la Asociación «Guaniles sin Vereda», entre otros colectivos de Fuerteventura. El colectivo recibió autorización de la Delegación de Gobierno pese a las nulas medidas de seguridad policial en la zona.

    Los participantes, en su mayoría sin mascarilla y sin cumplir la distancia sanitaria de seguridad, han gritado consignas como «libertad», «los niños no se tocan» y «no al pasaporte covid». Además, han mostrado carteles con mensajes como ‘No al Pasaporte Covid’.

    Desde los colectivos convocantes consideran que el pasaporte covid es «anticonstitucional, ineficaz, coercitivo, discriminatorio y segregador social» y califican la vacunación infantil de un riesgo «más alto que los beneficios» al estar en «fase experimental».

    El pasaporte covid está en vigor en Fuerteventura desde la madrugada del 4 de diciembre y contempla la obligatoriedad de presentar un certificado de vacunación, prueba diagnóstica o certificado de recuperación del coronavirus a todos los mayores de 12 años para acceder a los establecimientos de hostelería y ocio, entre otros espacios.

    Requisitos sanitarios de acceso

    El acceso a los establecimientos, instalaciones o actividades de uso público fijados en la norma requerirá la acreditación de ausencia de infección activa de COVID-19 a los usuarios mayores de 12 años y 3 meses. Esa acreditación se realiza mediante la exhibición del resultado negativo de una prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19, realizada en laboratorio legalmente autorizado con una antelación máxima de 48 horas, no siendo admisibles las pruebas de autodiagnóstico.

    Esta acreditación podrá ser sustituida, a opción del interesado, bien por la acreditación voluntaria de vacunación, mostrando un certificado oficial de haber recibido la pauta completa de vacunación conforme a lo establecido en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España, a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa, o bien por la acreditación voluntaria de haber pasado la enfermedad entre los 11 y los 180 días previos, mediante la exhibición de un certificado oficial.

    La acreditación se realiza mediante la exhibición de cualquiera de los certificados previstos, en soporte digital o en soporte papel, a las personas designadas para el control de accesos por parte de la persona titular o responsable del establecimiento, instalación o actividad, quienes realizarán su comprobación.

    En la entrada de los establecimientos, instalaciones o actividades, en una zona visible, se colocará un cartel informativo al público sobre el carácter necesario de esta documentación para el acceso al mismo, así como sobre la no conservación de los datos personales sanitarios acreditados.

    Actualmente el pasaporte COVID sigue siendo un documento necesario para todos los viajeros nacionales e internacionales que llegan a la Isla.

    Exigible en espacios abiertos y cerrados

    La acreditación de los requisitos sanitarios se requiere para el acceso tanto a los espacios abiertos como a los espacios cerrados de los establecimientos, instalaciones o actividades señaladas.

    Los establecimientos y actividades en los que se exigirá son los que mayor riesgo de contagios ofrecen, relacionados habitualmente con actividades de ocio, o bien aquellos en los que exista especial relación con personas vulnerables, como es el caso de los establecimientos sanitarios o sociosanitarios.

    Ultimas Noticias

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Noticias del día

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...