Puerto del Rosario
algo de nubes
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
73 %
8.8kmh
20 %
Sáb
22 °
Dom
25 °
Lun
26 °
Mar
22 °
Mié
21 °
sábado, 22 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasEl BOC publica la solicitud de revisión de la concesión del Oliva...

    El BOC publica la solicitud de revisión de la concesión del Oliva Beach para declarar su “nulidad”

    Publicada el

    El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado en el BOC la revisión de oficio por “causa de nulidad de la concesión administrativa”.

    La cadena Riu paga cada año un canon de 2 millones para gestionar el Hotel Oliva Beach, pero la cadena hotelera había solicitado permiso para poder reformar el establecimiento turístico. Dicho permiso no ha llegado a concederse nunca.
    Los miembros del comité de empresa se han desplazado hasta Madrid, en representación de los 400 trabajadores, al ver peligrar su puesto de trabajo. Con el apoyo de todas las fuerzas políticas del Cabildo Insular de Fuerteventura, del Ayuntamiento de La Oliva, fuerzas sindicales y asociaciones de empresarios, el comité de empresa ha confirmado que el Ministerio para la Transición Ecológica quiere anular la concesión administrativa.
    “Desde que comenzara este conflicto, el Ministerio para la Transición Ecológica, ha recabado distintos informes para declarar nula una concesión administrativa del año 2003. El 17 de febrero de 2020, la Abogacía del Estado daba vía libre para reformar el Oliva Beach, mientras se discutía la legalidad de la concesión. La reforma permitiría crear nuevos puestos de trabajo y mantener a los trabajadores en condiciones de seguridad. No entendemos este angustioso bloqueo”, señala en una nota el comité.
    “A pesar de ello, el Ministerio nos ha notificado recientemente el Acuerdo de inicio de revisión de oficio por causa de nulidad de la concesión administrativa donde se ubica el Oliva Beach. En resumen, el desmantelamiento de dicho establecimiento”, añaden los representantes de los trabajadores.
    El impacto económico global se estima en casi 27 millones de euros en el año 2019 y en 519 empleos directos e indirectos, y supone el 20% de la oferta alojativa del municipio de La Oliva.
    Este municipio tiene actualmente una alarmante tasa de paro del 21,32% (2782 parados), por lo que el desempleo se situaría en cifras superiores al 25%. Estas cifras son insostenibles y un factor que incrementaría la inseguridad y la criminalidad en el municipio, avisa el comité.

    Ultimas Noticias

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...

    Prealerta por calima en el Archipiélago desde este sábado a las 21:00 horas

    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, declara la...

    Noticias del día

    Nika consigue dos victorias en la segunda jornada de la 44 Cup Marina Jandía

    La segunda jornada de la 44Cup Marina Jandía volvió a dejar grandes emociones en...

    El Festival Tran Tran seguirá adelante pese a la suspensión del pasacalle escolar

    El Ayuntamiento de Tuineje ha confirmado que el Festival Internacional de Payasos Tran Tran...

    La Global Startup Competition premia las mejores soluciones innovadoras en la clausura de Africagua

    Africagua Canarias 2025 finaliza hoy su novena edición con un balance muy positivo tras dos días de...