Pensiones blindadas con el IPC y retraso de la vida laboral

0
1270

Pensiones blindadas con el IPC y retraso de la vida laboral. El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de la primera parte de la reforma de las pensiones, enfilando así ya el camino al Parlamento en septiembre.

En la rueda de prensa posterior a la reunión, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, señaló que esta reforma «recupera el diálogo y el consenso» al dar cumplimiento a las recomendaciones del Pacto de Toledo y comenzar a equilibrar las finanzas del sistema público de pensiones.

Las medias aprobadas eliminan los aspectos más polémicos de la reforma aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013: el índice de revalorización de las pensiones (IRP), que limitaba su subida anual a un 0,25% en situaciones de déficit, y el llamado factor de sostenibilidad, que será reemplazado por un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que aún no está definido y que Gobierno y agentes sociales deberán tener listo en los próximos meses.

Hoy que las pensiones se blindan con le IPC y se retrasa la vida laboral, las claves del proyecto de ley aprobado son:

  • Subida conforme al IPC
  • Penalizar la jubilación anticipada
  • Cheque a los que retrasen la jubilación
  • Financiación
  • Derogación de la reforma de 2013