Nace la Murga «Les Reverdes», la primera murga inclusiva de Canarias

0
646

Todavía en pañales queremos contarte quienes somos, de donde venimos, qué deseamos y cómo puedes participar…Nuestro logotipo es una maceta llena de globos de colores con
un arbolito dentro formado por un cerebro al que le salen unas hojas de colores. En este cerebro se ven los dos hemisferios, representan la importancia de trabajar en ellos para que nuestras habilidades y cualidades puedan florecer. La maceta que nos sostiene viene de la Gala Frangollo. ¿La conoces? te lo contamos… Acompáñanos …

En 2018 se crea la primera gala de carnaval con carácter medioambiental de las Islas Canarias, la” Gala Frangollo”. Una gala que se mantuvo dentro de la programación del carnaval de Puerto del Rosario de la isla de Fuerteventura durante dos años y tuvo un reconocido éxito de participación y repercusión
social y medioambiental.


La originalidad de la misma se basaba en la participación de colectivos muy diversos, desde asociaciones hasta grupos vecinales, donde las condiciones principales eran que la elaboración del traje debía ser confeccionado con materiales reciclados y crear un show en el escenario reivindicando una
deficiencia social o medioambiental, siempre desde el respeto absoluto por las formas y la palabra.

Con la pandemia la Gala Frangollo paró, y cogimos el testigo.
Allí nació el germen que riega nuestros valores: inclusión, colectividad, educación y conciencia medioambiental. El valor de darnos cuenta de la imperiosa necesidad de cuidar
lo que amamos, tanto a las personas como la tierra que nos sostiene.

La necesidad imperante de asumir la responsabilidad que tenemos para crear cambios que redunden en un bien común y sabiendo que “la letra con humor entra…” dimos un pasito
más y nos convertimos en murga. Nuestro planeta y nuestra comunidad no puede soportar más tanta indiferencia y desidia.

Por un lado tenemos los problemas medio-ambientales, las cifras son alarmantes. La gestión de nuestros residuos sigue siendo excasa o casi nula, darnos cuenta de las consecuencias tan negativas que nuestros actos cotidianos tienen en la vida
de otras personas y del planeta que habitamos es urgente.

Por otro lado tenemos la exclusión de colectivos vulnerables que deben ser visibilizados para normalizar una sociedad inclusiva y una integración total. Una sonrisa, una palabra amable, un gesto de apoyo obra milagros, un plástico tirado en su lugar correspondiente, quizás salva vidas.

Aprender a reducir, a reciclar y a empatizar con todo ser vivo es un acto de fe en la humanidad. Les reverdes no es una murga más, es una murga diferente pero igual. Con un mensaje claro, urgente y necesario: seamos conciencia.

Porque somos los primeros y esperamos que no los únicos, nos gustaría contar con todo vuestro apoyo, para hacernos visibles y ampliar nuestro mensaje: sembrar conciencia.

Las personas que deseen participar o colaborar con nosotros pueden hacerlo de manera altruista, no aceptamos dinero pero si cualquier ayuda material o física que podamos requerir. Pueden dirigirse a: lesreverdes@gmail.com