Puerto del Rosario
algo de nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
68 %
5.1kmh
20 %
Mar
20 °
Mié
21 °
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
20 °
martes, 21 enero, 2025
More
    InicioCABILDOLa Cátedra Miguel de Unamuno se desarrollará del 18 al 22 de...

    La Cátedra Miguel de Unamuno se desarrollará del 18 al 22 de febrero

    Publicada el

    spot_img

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Cultura, que dirige Juan Jiménez, impartirá del 18 al 22 de febrero la 21ª edición del curso de extensión universitaria Cátedra Cultural Miguel de Unamuno. Esta acción formativa se desarrollará en horario de 18.00 a 22.00 horas, en el salón de actos de la Casa Museo Miguel de Unamuno, en Puerto del Rosario.

    La Cátedra Cultural Miguel de Unamuno ‘Unamuno en Fuerteventura XXI: El destierro’ está dirigida a alumnado de licenciaturas, grados, bachiller y público en general, con disponibilidad para treinta plazas. El periodo de inscripciones finalizará el próximo 14 de febrero.

    El objetivo de este curso es someter a análisis crítico las obras que don Miguel de Unamuno escribió en esta etapa tan convulsa de su vida personal y pública, las actitudes que se vio obligado a adoptar al hilo de los hechos históricos que le tocó vivir y el impacto que tanto él como su obra tuvieron en lugares como Fuerteventura, París, Hendaya o la misma España.

    Según el catedrático de Lengua Española de la Universidad de La Laguna y director de la cátedra, Marcial Morera, “estos seis años de confinamiento forzosos en Fuerteventura constituyen una etapa fundamental tanto para la vida personal y política del autor como para su obra literaria y ensayística”.

    El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, Mariano Esteban de Vega, abordará el tema ‘Unamuno en el espacio público’. Por su parte, Marcial Morera abarcará los aspectos literarios de un texto político y ‘La Fuerteventura de Unamuno: realidad y fantasía”. Asimismo, el catedrático de Literatura Española de la ULL, Nilo Palenzuela, impartirá la clase ‘Un siglo después: el destierro y Unamuno’, mientras que el profesor de Literatura Española de la ULPGC, Eugenio Padorno, se encargará de impartir ‘El destierro: opción del destino individual’.

    Las clases se distribuirán en veinticinco horas distribuidas en diez horas teóricas, diez horas prácticas y cinco horas de trabajo autónomo del alumnado. Este curso de extensión universitaria es convalidable por un crédito ECTS.

    Las personas interesadas pueden consultar toda la información en el Servicio de Cultura del Cabildo de Fuerteventura o el teléfono 928 862 357. Las inscripciones deben formalizarse en el enlace https://www.ull.es/portal/agenda/evento/unamuno-en-fuerteventura-xxi-el-destierro-1-ects/.

    Ultimas Noticias

    La Comisión de vecinos de la Comarca Sur reclama al Gobierno respetar el trazado de la autovía

    La Comisión de vecinos de la Comarca Sur, formada por los afectados del valle...

    El Cabildo de Fuerteventura intensifica la campaña de siembra

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Caza...

    “Creadoras de Islas”, un espacio para empoderar a las mujeres

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su Concejalía de Igualdad, Diversidad...

    Varón herido de carácter moderado tras un vuelco en Puerto del Rosario

    Según los datos facilitados por 112 Canarias, el suceso tuvo lugar en la FV...

    Noticias del día

    La Comisión de vecinos de la Comarca Sur reclama al Gobierno respetar el trazado de la autovía

    La Comisión de vecinos de la Comarca Sur, formada por los afectados del valle...

    El Cabildo de Fuerteventura intensifica la campaña de siembra

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Caza...

    “Creadoras de Islas”, un espacio para empoderar a las mujeres

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de su Concejalía de Igualdad, Diversidad...