El Consejo de Ministros va a impulsar el mecanismo de ayudas para las comunidades afectadas por los incendios desde el mes de junio. La previsión es que las ayudas no sólo alcancen esta última ola de fuego, sino que al final lleguen a todas las comunidades salvo el País Vasco, tal y como publica la Cadena Ser. El Gobierno declara este martes zonas afectadas por emergencia tras los incendios y activa las primeras ayudas
La aprobación de la zona catastrófica activa la maquinaria de ayudas a los afectados contempladas en la ley de Protección Civil. Son compensaciones de hasta 18.000 euros en el caso de fallecimiento o incapacidad total durante los incendios y de hasta 15.120 euros por destrucción total de la vivienda habitual. Estas son las cuantías que especifica la ley que también prevé compensaciones por daños parciales en las viviendas o en los muebles.
Hay que tener en cuenta que en el caso de los incendios no opera el consorcio de compensación de seguros, como sí hizo durante la DANA.
A esto se suman ayudas y beneficios a las empresas y negocios afectados, desde la posibilidad -ya vigente- de acogerse a ERTES o bonificaciones en determinados impuestos a los afectados.
El Gobierno va a activar este martes el mecanismo para dotar de ayudas a las zonas afectadas por los incendios, y según informan fuentes gubernamentales a la Cadena SER, se van a tener en cuenta los más de cien fuegos graves que se han producido desde junio, y también inundaciones.
En concreto, el Consejo de Ministros va a aprobar la declaración de «zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil», lo que antes se conocía como ‘zona catastrófica’, en 16 Comunidades Autónomas, todas menos el País Vasco.
El Gobierno declara este martes zonas afectadas por emergencia tras los incendios y activa las primeras ayudas