Puerto del Rosario
lluvia moderada
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
9.3kmh
75 %
Jue
23 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasNueva manifestación en Corralejo contra las tierras raras

    Nueva manifestación en Corralejo contra las tierras raras

    Publicada el

    Vecinos de Ajuy han convocado una concentración para el domingo 27 de abril a las 12.00 horas en Corralejo contra los permisos solicitados por una empresa del grupo Satocan para investigar la viabilidad de extraer tierras raras en diversas localizaciones de la costa oeste de Fuerteventura.

    La Plataforma de Vecinos contra las prospecciones de minería a cielo abierto en la isla pretenden formar una gran cadena humana que parta de la localidad de Corralejo, atraviese las Dunas y llegue hasta Montaña Roja.

    De lo que ha trascendido de las peticiones de permisos mineros al Gobierno de Canarias, las investigaciones se llevarán a cabo en la costa oeste de la Isla. Los tres permisos que ya han salido a información pública son uno en la costa de Puerto del Rosario, de 1,34 kilómetros cuadrados, otro en la zona de Ajuy, de 19 kilómetros cuadrados y el último, aprobado hoy en el BOE, en La Oliva.

    “Si se lleva a cabo la implementación, se establecerán minas en Fuerteventura, lo que inevitablemente causará daños irreversibles al paisaje, al medio ambiente y al nivel de vida en la Isla”, afirman los vecinos de Ajuy.

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, alerta de que la nueva solicitud para investigar y perforar tierras raras es la mayor de las presentadas hasta ahora, afectando casi el 10% de la superficie del municipio de La Oliva. Una tercera solicitud impulsada por la empresa grupo SATOCAN y publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, que abarcaría una superficie superior a los 25 kilómetros cuadrados (71 cuadrículas mineras) del municipio.

    Se trata de la mayor dimensión presentada hasta ahora, afectando a zonas tan sensibles como el Barranco de los Encantados, una formación geológica de las más antiguas de la Isla declarada Bien de Interés Cultural (BIC), o la Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) de Lajares, Esquinzo y Costa de Jarubio, entre otros espacios de gran valor paisajístico y natural.

    Ultimas Noticias

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...

    Últimos días de inscripción al 39ª Encuentro Insular de Villancicos

    El concejal de Cultura, Jonathan Peña, recuerda que este jueves 14 de noviembre finaliza...

    Noticias del día

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Lanzarote lidera el gasto turístico en Canarias con el mayor registro histórico desde 2010

    Lanzarote encabeza el gasto turístico en Canarias según los datos publicados por el Instituto...