Puerto del Rosario
nubes dispersas
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
7.2kmh
40 %
Vie
22 °
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
20 °
viernes, 28 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURALa Oliva aprueba la ordenanza de publicidad exterior y una modificación de...

    La Oliva aprueba la ordenanza de publicidad exterior y una modificación de la de tráfico

    Publicada el

    El Ayuntamiento de La Oliva ha celebrado este jueves su sesión plenaria ordinaria mensual en la que se ha aprobado definitivamente la ordenanza que regula la publicidad exterior en el municipio, que viene a regular las condiciones a las que habrán de someterse las instalaciones y actividades de publicidad exterior, cualquiera que sea el sistema utilizado para la transmisión del mensaje, con el fin primordial de compatibilizar esta actividad con la protección, el mantenimiento y la mejora de los valores del paisaje y de la imagen del municipio.

    La norma recoge las condiciones de las vallas publicitarias, estableciendo que su dimensión no podrá superar los 24 metros cuadrados, no se podrá instalar más de una valla por inmueble o solar y la separación entre la valla y el edificio colindante debe ser de 8 metros como mínimo.

    También se regula el reparto manual de publicidad, estableciendo su tamaño máximo en A5 y se sugiere que el material impreso sea preferiblemente reciclado, además deberán contar con una leyenda que aconseje su depósito en contenedores de recogida selectiva.

    El texto estipula también los tipos de publicidad permitidos por zonas y establece el régimen sancionador, con multas que podrían llegar hasta los 1.500 euros por instalación de soportes publicitarios sin la comunicación previa al Ayuntamiento.

    “Este es un asunto en el que llevamos meses trabajando porque es una cuestión primordial, el objetivo es regular la instalación de soportes publicitarios estableciendo una serie de normas que impidan minar nuestro paisaje de vallas publicitarias, con el impacto paisajístico que ello supone. Somos un destino turístico de calidad y primer orden, no puede haber barra libre para la instalación de este tipo de soportes”, ha destacado la alcaldesa y responsable de Urbanismo, Pilar González.

    La norma deberá publicarse ahora en el Boletín Oficial de la Provincia para su entrada en vigor a los quince días siguientes.

    Ordenanza de tráfico

     El plenario ha aprobado también una modificación de la ordenanza reguladora del tráfico en el municipio, que deberá someterse ahora a exposición pública.

    La modificación de ordenanza incluye un nuevo artículo por el que se establece la prohibición de estacionamiento de autocaravanas, caravanas, remolques o similares para su utilización como lugar habitable con vocación de permanencia, en los viales próximos a la costa de nuestro municipio. Por lo que en ningún caso se permite el despliegue de elementos de acampada o similar que desborden el perímetro del vehículo, tales como mesas, sillas, tendederos, toldos, sombrillas, así como calzos, elevaciones físicas o hidráulicas, antenas de TV, u otros con finalidad análoga o equivalente.

    Plan de infancia

     El pleno ha aprobado también el plan municipal de infancia y adolescencia en el que se recogen seis ejes estratégicos. “Un documento que viene a poner el énfasis en el compromiso en el que este municipio viene trabajando, por poner en el centro de su interés y actuación el pleno desarrollo de la infancia y adolescencia de La Oliva”, destaca la concejala de Participación Ciudadana, Joana Pérez.

    Así lo muestran las acciones implementadas no solo en el municipio, sino en la isla, hasta el momento, como el Consejo de los niños, niñas y adolescentes de La Oliva, u otros a nivel insular. A través de estos canales, se pretende potenciar la integración de las visiones y experiencias de niños, niñas y adolescentes, en toda su variedad y complejidad por motivos como el sexo, la identidad de género, la procedencia, la orientación sexual, el lugar concreto de residencia dentro del municipio, entre otros. Supone, además, una línea de continuidad lógica al trabajo desarrollado a nivel insular, a través del Plan Insular de infancia y Adolescencia de Fuerteventura 2018-2022.

    Desde el gobierno municipal se entiende que esta visión debe seguir guiando la política pública municipal, y de ahí la existencia de este Plan, el cual, se diseña a raíz de los resultados obtenidos en el Diagnóstico de Infancia y Adolescencia del municipio. Todo este proceso, además, se produce para desarrollar el camino preciso para optar al reconocimiento de La Oliva como Ciudad Amiga de la Infancia, en su convocatoria 2019-2020. La Ciudad Amiga de la Infancia es un sello de UNICEF que sirve como instrumento para la promoción e implantación de los Derechos Humanos y la Convención de Derechos de la niña y el niño en los pueblos y ciudades, que reconoce y pone en valor el trabajo a favor de las niñas y los niños realizado en estos territorios, representados por sus respectivos gobiernos locales.

    En el documento se desarrollan las acciones a implementar para favorecer el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del municipio, estructuradas en torno a 6 líneas de intervención. Estas líneas y actuaciones han surgido del trabajo previo, y de la perspectiva de la sostenibilidad de la vida adoptada para este Plan.

    Ultimas Noticias

    El PP denuncia que CC–AM y PSOE rechazan la propuesta para actuar en la Casa de la Juventud de Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva ha denunciado el abandono que sufre la Casa...

    La Secretaría de Estado de Turismo invierte 18 millones en proyectos para la transformación sostenible

    La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este jueves la isla...

    El Cabildo y ALTIHAY Fuerteventura conmemoran el Día Mundial contra el Sida

    El Cabildo, a través del Servicio de Información y Prevención de Adicciones perteneciente a...

    Sergio Lloret acusa al Cabildo de bloquear el CIFP de Gran Tarajal 

    El consejero del Cabildo de Fuerteventura por Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF), Sergio Lloret...

    Noticias del día

    El PP denuncia que CC–AM y PSOE rechazan la propuesta para actuar en la Casa de la Juventud de Corralejo

    El Partido Popular de La Oliva ha denunciado el abandono que sufre la Casa...

    La Secretaría de Estado de Turismo invierte 18 millones en proyectos para la transformación sostenible

    La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, ha visitado este jueves la isla...

    El Cabildo y ALTIHAY Fuerteventura conmemoran el Día Mundial contra el Sida

    El Cabildo, a través del Servicio de Información y Prevención de Adicciones perteneciente a...