Solidaridad en la VII Gala de Asomasamen

0
240

Solidaridad en la VII Gala de Asomasamen. La gala solidaria organizada por la asociación majorera que lucha desde hace 21 años por promover la salud mental en la Isla, fue una noche de emoción, de actuaciones y, sobre todo, de muestra del apoyo de la sociedad
majorera a la acción de los integrantes de esta entidad. Como apuntaba su presidenta, Ana
Trujillo, “nos impulsan para seguir con esta labor de mantenernos en salud y en equilibrio emocional”.

Un acto presentado por Adonay Santana y Sara Vera se inició con un video presentación para visibilizar la labor que ha desarrollado Asomasamen a lo largo de su trayectoria. Animaron y gustaron las actuaciones de Daniel Calero, Raúl Magic, Alejandro Alonso Frey de Abra Reggae, Tayri Tejera, Joel Biga, Dana Rodríguez. También la celebración de un sorteo con importantes premios y el emocionante testimonio de una persona -a la que agradecemos su valentía-, fueron los ingredientes de una noche especial en la que no faltaron los mensajes.

Este año 2.022, declarado “Año Europeo de la Juventud” ha motivado que el lema del día Mundial de la Salud Mental sea: Dale un Like a la Salud Mental. Por el Derecho a crecer en Bienestar. Un derecho para el que ASOMASAMEN está realizando un gran esfuerzo impulsando el proyecto de prevención dirigido, sobre todo, a la población infanto-juvenil.  “Sabemos que entre los 14 y los 19 años de edad, se gestan los trastornos mentales”, recalcó Trujillo. Una iniciativa que daba inicio en 2017 con los tapones solidarios “Una ventana Abierta a la Salud Mental” y que ahora, en una segunda fase, se desarrolla bajo el título “EDUSAMEN: Educando en Salud Mental”.

Solidaridad en la VII Gala de Asomasamen. Un proyecto piloto que Asomasamen ha presentado recientemente en el Parlamento de Canarias “para que lo estudien y lo incluyan en sus presupuestos a fin de que EDUSAMEN sea una realidad para Fuerteventura”.

La previsión es desarrollarlo en 587 aulas de los centros educativos majoreros, a lo largo de los próximos 5 años. El objetivo de la iniciativa, según explicó la presidenta de ASOMASAMEN, “es dotar a la población majorera infanto-juvenil de herramientas de gestión emocional que les pueda permitir hacer frente, de forma óptima, a las diversas situaciones que se les puedan presentar en la vida”.