El candidato de Drago Verdes Canarias a presidente de la comunidad autónoma, Alberto Rodríguez (2i) posa con los candidatos de la formación al Parlamento por Tenerife, Carmen Peña (1i), por La Palma, Sara Hernández (3i); por Lanzarote, Rafael Jiménez (3d); por Gran Canaria, Pedro Pablo Medina (2d); y por Fuerteventura, Aceysele Chacón (1d). EFE/ Elvira Urquijo A.
“El actual Pacto de las Flores (el acuerdo entre PSOE, NC, Podemos y Agrupación Socialista Gomera que sostiene al Gobierno de Canarias) ha servicio no solo para blanquear el caciquismo de La Gomera, sino para exportarlo al resto del archipiélago y para hacer más difícil combartirlo a la gente que está allí, sufriéndolo”, ha señalado Alberto Rodríguez, en su presentación formal como candidato a presidente, al frente la lista autonómica de Drago Verdes Canarias.
Por eso, esta nueva formación, que se define como “de obediencia canaria”, ecologista y defensora de los servicios públicos, no registrará candidatura alguna al Parlamento por La Gomera, al Cabildo de la isla ni a sus seis ayuntamientos, como gesto de solidaridad con “la lucha titánica que hacen en un contexto caciquil” los miembros del partido Iniciativa por La Gomera, frente a lo que representa el presidente del Cabildo y líder de ASG, Casimiro Curbelo.
Alberto Rodríguez ha anunciado su candidatura en Las Palmas de Gran Canaria ante el monumento Atis Tirma (el símbolo de la última resistencia aborigen a la Conquista castellana), flanqueado por miembros de su candidatura al Parlamento por Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Lanzarote y Fuerteventura.
Los candidatos de Drago Verdes Canarias son los siguientes: Yurena Ramírez será la número 2 por la lista autonómica, y por Gran Canaria irá Pedro Pablo Medina; por Tenerife, Carmen Peña; por La Palma, Sara Hernández; por Fuerteventura, Aceysele Chacón; y por Lanzarote, Rafael Jiménez. En El Hierro, Drago Verdes Canarias aún está trabajando en la lista.
El candidato de Drago, Alberto Rodríguez, ha reconocido este lunes que Sumar, la plataforma que lidera la ministra Yolanda Díaz, “está ilusionando a muchísima gente” y no ha cerrado la puerta a tener algún tipo colaboración o diálogo con ese espacio en el futuro.
Eso sí, ha dejado claro que en todo caso será después de las elecciones a los ayuntamientos, cabildos y Parlamento de Canarias del 28 de mayo, que son en este momento su único objetivo, y siempre que se respete la identidad de Drago Verdes Canarias como fuerza política cuya única obediencia está en las islas, ha precisado.
“Sumar está ilusionado a mucha gente, por lo que se puede ver en la gira multitudinaria que está realizando la compañera Yolanda Díaz (…) Es un proyecto que, si viene a respetar las diferentes voces del Estado y la pluniracionalidad y la diversidad nacional dentro del estado, bienvenido sea”, ha señalado el exsecretario de Organización federal de Podemos, que ahora lidera en las islas un proyecto político alternativo a la formación morada.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.