La vida de Lucas Vargas dio un giro inesperado cuando solo tenía 27 años. Un simple resfriado y un dolor de garganta dieron paso a una encefalitis autoinmune con síndrome norse. Esta enfermedad, catalogada como rara, le ha dejado postrado en una cama, con escasa movilidad, problemas de comunicación y lagunas mentales.
La pareja de Lucas, Inma Alcaide, se ha convertido en su principal apoyo, junto a su inseparable madre, Ángela. Casi sin pensarlo se ha echado a la calle en busca de soluciones para que Lucas pueda recibir una mejor atención. Así lo ha explicado en De Buena Mañana, donde ha denunciado que lleva meses esperando por un informe de minusvalía que le permitiría acceder a los cuidados de personal cualificado.
La vida de Inma no es fácil. Después de un tiempo cuidando a Lucas ha tenido que volver al trabajo para poder alimentar a sus cuatro hijos. El último, lo tuvo a los pocos meses de comenzar la enfermedad y poco después de someterse a un tratamiento de fecundación in vitro, cuando no imaginaban lo que les depararía el futuro.
El poco tiempo libre que le queda lo dedica a visitar las distintas instituciones buscando soluciones o dando a conocer su caso a través de los medios de comunicación. Sabe que en ocasiones este es el camino para conseguir que las cosas comiencen a caminar. Precisamente en su visita a Onda Fuerteventura tuvo la oportunidad de hablar con Víctor Alonso, consejero de Políticas Sociales del Cabildo de Fuerteventura, al que pidió ayuda para que de una vez pueda obtener ese informe de discapacidad que ayude a aliviar la situación de su familia. «Las chicas de dependencia están de baja y no hay quien las supla. Es muy duro que tengan a estas personas abandonadas como si fueran basura».
Inma cree que con tanta burocracia y con la lentitud de la administración se están robando nuestros derechos. Por ese motivo viajará a Gran Canaria el próximo 30 de octubre para seguir reclamando lo que cree que le pertenece a Lucas. Lo hará sin cita previa porque cree que es la forma de conseguir que le escuchen.
Antes, los días 25 y 29 de este mismo mes y con la ayuda de la Asociación de Discapacidad, Enfermedades Raras e Integración Social de Fuerteventura, Aderis, se ha convocado una marcha protesta que dará comienzo a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 13:00 horas, e irá desde la antigua Universidad Popular hasta el Cabildo de Fuerteventura y a la que no faltará Lucas.
Hasta encontrar una solución, Lucas seguirá al cuidado de su familia. Ellos se encargan cada día de suministrarle las 33 pastillas de su tratamiento, cambiar su pañal y su sonda gástrica, aguantando las convulsiones y alucinaciones, pero con la esperanza de conseguir una solución que al menos le garantice unos cuidados de calidad en una residencia.