EXCELFUERT confía en que Fuerteventura volverá a ser un líder turístico

0
1644

En estos tiempos de crisis, en que nos movemos entre tantas inseguridades e
incertidumbres, puede parecer una ingenuidad o un atrevimiento invitar a la
esperanza.

Sin embargo, también en este tiempo, es preciso renovar la esperanza en el
futuro, conscientes de que se trata de un camino que hay que recorrer con
paciencia y esfuerzo, y no solos sino en la compañía de todos, empresarios,
instituciones, trabajadores y la sociedad en general.
Es necesario recalcar que Fuerteventura goza de unas condiciones naturales
únicas, que la distinguen como destino turístico. Eso, aunado al personal, al
empeño y esfuerzo del pueblo majorero, nos augura un resurgir robustecidos
en la senda de la excelencia en turismo.un
Existen signos que nos permiten invitarles a pasar de la fase de temor a la fase
de esperanza y optimismo, porque contamos con las condiciones
climáticas, con la gente y con medidas excepcionales como las
contempladas por el Gobierno para evitar la destrucción de empresas y
puestos de trabajos.
Desde la Asociación de empresarios del Turismo Excelfuert queremos
recordarles algunas de las medidas económicas y sociales adoptadas por el
Gobierno, que, si bien no repararán en su integridad los graves perjuicios
económicos que nos tocará afrontar, sí pueden hacer que éstos sean mitigados
e, inclusive, sirvan como exponente de nuestra capacidad para, mediante la
planificación económica, alcanzar la reanudación del ritmo habitual de trabajo
que seguro no tardará mucho en producirse.
A falta del necesario desarrollo, que tiene que irse produciendo en la medida de
su aplicación, éstas son las más destacadas medidas adoptadas por el
Gobierno:
Medidas para empresas
“EXCELFUERT” – Excelencia para Fuerteventura en Turismo
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE FUERTEVENTURA
presidencia@excelfuert.com – gerencia@excelfuert.com – www.excelfuert.com
? Línea de avales de hasta 100.000 millones de euros a disposición
de las empresas. Avales adicionales por 2.000 millones para empresas
exportadoras.
? Pymes y autónomos pueden aplazar deudas tributarias con la
administración (como retenciones de IRPF o cuotas repercutidas de
IVA) por hasta 30.000 euros y un plazo de seis meses, con tres meses
de carencia.
? Se establece un régimen de suspensión de contratos públicos para
las empresas contratistas con la Administración, que supondrá la
ampliación de plazos y la compensación de salarios.
? Reforma de la normativa sobre inversiones extranjeras para impedir
que empresas de países de fuera de la Unión Europea puedan
hacerse con el control de entidades españolas de sectores
estratégicos, aprovechando su caída en bolsa.
? Aplazamiento del reembolso de préstamos de la Secretaría General
de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
Medidas laborales
? A los trabajadores contagiados por el coronavirus o en aislamiento
preventivo, se les concede baja por enfermedad profesional, lo que
permite cobrar la prestación desde el primer día, por un mayor
porcentaje del salario -75% de la base reguladora- y con cargo a la
Administración.
? Todos los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE)
relacionados con el coronavirus se consideran de fuerza mayor y se
agiliza el procedimiento para que se resuelvan en 7 días.
? Todos los trabajadores afectados por un ERTE tienen derecho a cobrar
la prestación por desempleo aunque carezcan del período de
ocupación cotizada mínimo necesario para ello.
? El tiempo que se perciba la prestación por desempleo durante un ERTE
no computará a efectos de consumir los períodos máximos de
percepción establecidos.
? Los trabajadores socios de cooperativas que hayan visto suspendida o
reducida su jornada por el coronavirus podrán acceder a la protección
por desempleo.
? También tendrán protección por desempleo los trabajadores fijos
discontinuos y los que realizan trabajos fijos y periódicos en fechas
ciertas que se hayan visto afectados por la situación.
? Se reconoce el derecho a adaptar o reducir la jornada a los
trabajadores que acrediten deberes de cuidado derivados de las
medidas para combatir el coronavirus, sin límite ni preaviso.
? La evaluación de riesgos del teletrabajo se da por cumplida con una
autoevaluación realizada voluntariamente por el trabajador.
Medidas para autónomos
“EXCELFUERT” – Excelencia para Fuerteventura en Turismo
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE FUERTEVENTURA
presidencia@excelfuert.com – gerencia@excelfuert.com – www.excelfuert.com
? Los autónomos cuya actividad se haya visto suspendida por la
declaración del estado de alarma o que sufran pérdidas severas por
esta situación podrán acceder a una prestación extraordinaria por
cese de actividad, que se calculará con el 70% de la base reguladora o
el 70% de la base mínima cuando no se pueda acreditar el derecho a
prestación.
? Los autónomos en esas condiciones quedarán exonerados de pagar
las cuotas a la Seguridad Social.
Medidas para el sector turístico
? Línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un
importe de 400 millones de euros para atender la liquidez de empresas
y autónomos del sector turístico.
? Ampliación de las bonificaciones a la Seguridad Social para
contratos fijos discontinuos que se realicen entre febrero y junio
vinculados al turismo.
? Flexibilización de las reglas de franjas aéreas (slots) para que las
aerolíneas no se vean obligadas a utilizarlas por miedo a perderlas.
? Los billetes de Renfe pueden cancelarse o cambiarse sin coste.
? Se suspenden los viajes del Imserso y se devuelve el importe de los
viajes contratados.
Medidas para colectivos vulnerables
? Las familias que se vean más afectadas por la crisis del coronavirus,
entre ellas las afectadas por ERTE, podrán acogerse a una moratoria
que les libre de pagar sus hipotecas durante un tiempo.
? Se prohíbe cortar los suministros de electricidad, agua y gas natural a
los consumidores vulnerables.
? Los precios de la bombona de butano y la tarifa regulada del gas se
mantienen congelados los próximos seis meses.
? Se destinan 600 millones de euros a financiar prestaciones básicas
de servicios sociales autonómicos y locales, en particular asistencia
domiciliaria a personas mayores y dependientes.
Un conjunto de medidas imprescindibles, cuya aplicación esperamos y pedimos
se haga con la mayor agilidad que una situación tan excepcional exige, y
que deberían verse completadas por otras posibles medidas, a adoptar por
las diferentes Administraciones (Gobiernos del Estado y de Canarias,
Cabildos y Ayuntamiento) de apoyo a los trabajadores y trabajadoras y
sus empresas, como:
? Establecer ayudas económicas para aquellos establecimientos
hoteleros que atienden a los huéspedes extranjeros que no han
podido abandonar la Isla en el periodo previsto. Incluyendo costes de
“EXCELFUERT” – Excelencia para Fuerteventura en Turismo
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE FUERTEVENTURA
presidencia@excelfuert.com – gerencia@excelfuert.com – www.excelfuert.com
personal, medidas preventivas de contagio, alimentos, hospedaje, etc.,
así como todos aquellos costes derivados de la citada situación.
? Financiar la prestación de servicios de empresas especializadas en
limpieza y desinfección, con el fin de paliar la situación de contagio
durante la citada situación.
? Diferimiento de los pagos, sin intereses, de tributos municipales,
insulares o autonómicos hasta seis meses desde la declaración de
situación de alarma en el país.
? Bonificación de tasas aeroportuarias y al impuesto de rendimiento
empresarial (IRPF – I.S.), de un 15%, como medidas de reactivación de
la actividad económica.
? Línea de subvención a los sectores turístico y de actividades
complementarias a éste para cubrir hasta el 75% de los costes y
gastos de personal mínimo necesario para el mantenimiento de las
instalaciones y hasta el 50% de los gastos de mantenimiento,
seguridad y costes energéticos, mientras se mantenga el estado de
alarma.
? Posibilidad de destinar fondos de la Reserva de Inversiones de
Canarias, en los próximos 3 años, a cubrir costes de financiación en
los que incurran las empresas turísticas para el mantenimiento de las
instalaciones y nueva puesta en marcha de la actividad tras la
situación de alarma
Finalmente, hacemos un llamamiento para que todos, sin excepción, acatemos
las medidas del estado de alarma, colaboremos con las autoridades y
aportemos nuestro grano de arena para que salgamos lo antes posible y
fortalecidos de esta situación.