Convenio para la difusión y fomento de la artesanía

0
261

El Cabildo y el Ayuntamiento de Pájara firman un convenio para la difusión y fomento de la artesanía. Con una subvención de 8.333,33 euros. La Institución Insular establece un compromiso para sufragar los gastos derivados del proyecto. Bajo el nombre ‘Elaboración de pastas y su aplicación’, que busca fomentar el tradicional oficio.

El presidente del Cabildo, Sergio Lloret, ha querido resaltar la “importancia de invertir en acciones que contribuyen a la divulgación, conservación y preservación de todas las tradiciones. Nos definen e identifican como pueblo y que forman parte de la historia viva de nuestra tierra. A través de ellas se cuenta la historia de lo que somos y de lo que fuimos. Permite que las generaciones venideras puedan recibir y conservar la memoria de nuestra tierra”.

Por su parte, el consejero de Industria, Energía, Comercio, Artesanía y Actividades Clasificadas, Domingo Pérez, quiso destacar “la gran apuesta que está realizando la Consejería. Por la artesanía de Fuerteventura y ejemplo de ello es que este año se han aumentado las partidas a todos los ayuntamientos, llegándose incluso a casi triplicar”. También “quiero dar la enhorabuena por la impartición de este taller de alfarería, para así poder continuar con la recuperación de los oficios tradicionales de Fuerteventura. Es una de nuestras principales prioridades en la Consejería de Artesanía”.

El Cabildo y el Ayuntamiento de Pájara firman un convenio para la difusión y fomento de la artesanía. Este taller de alfarería cuenta con la presencia de un docente de Gran Canaria que se desplaza a Fuerteventura. Delfín Díaz Almeida aprovecha su visita a la isla majorera para estudiar los materiales con los que cuenta nuestro territorio para la producción de alfarería y así realizar un estudio.

Esta subvención se engloba dentro del ejercicio económico del 2022, en una aplicación presupuestaria de 50.000 euros. Tiene la denominación ‘Convenio Ayuntamientos: Difusión y Fomento Artesanía’.