Annile Dunn: «no tenemos ningún apoyo institucional»

0
1729

Annile Dunn, tesorera de ‘Fuerteventura Dog Rescue’, visitó Onda Fuerteventura en el programa De Buena Mañana Especial Verano. Esta mujer lleva más de 10 años formando parte de esta organización que se encarga de darles una segunda vida a los mejores amigos del hombre.

En la actualidad, «contamos con 15 jaulas en las que acogemos a perros que nos encontramos por las calles», confirmaba Dunn. Cuando se le ha preguntado por la forma de financiación de su asociación, o de otras similares, la tesorera ha sido clara, «ni nosotros ni ninguna otra asociación tenemos apoyo institucional. Si es verdad ‘Fuerteventura Dog Rescue’ tiene un convenio con el Ayuntamiento de La Oliva para poder utilizar la perrera municipal como sede. Otras asociaciones no tienen ni esto».

Durante la entrevista, Annile Dunn habló de los diferentes perros a los que ahora mismo desde la asociación se les esta buscando una familia. Nuestra invitada hizo especial hincapié en uno de ellos, Frankie. El bardino tiene 6 años y más de la mitad de su vida la ha pasado en la asociación

Como Frankie, hay otros perros en ‘Fuerteventura Dog Rescue’ que están buscando un hogar donde recibir el cariño que se merecen. «A través de nuestros perfiles en redes sociales pueden ponerse en contacto con nosotros para cualquier cosa», recalcó Dunn. 

Por otro lado, Annile también recordó que «las donaciones no tienen porqué ser solamente económicas, aceptamos accesorios, como pueden ser correas o arneses o pienso de calidad veterinaria».

La problemática del chip

«Que un perro cuente con su chip nos garantiza que por lo menos ha sido vacunado, pero de nada nos sirve que lo tenga cuando el dueño o dueña del animal ha cambiado sus datos personales y nos es imposible contactar», afirmaba Annile Dunn.

Ante los micrófonos de esta casa la tesorera de la organización reconoció que ella no tiene ninguna potestad para exigir a los propietarios de los perros que los esterilicen para evitar camadas no deseadas. Lo que sí dejó claro es que «en el momento en el que un dueño cambie de datos, es tan sencillo como ir a un centro veterinario cualquiera para que los modifiquen en el chip del perro».

La entrevista completa se puede ver aquí: